Software para el tacógrafo digital
La normativa europea exige que, tanto camiones como autobuses, dispongan de un tacógrafo digital que registre su actividad.
La implantación del nuevo sistema de tacógrafo digital, si bien introduce un claro beneficio en seguridad y aporta una herramienta eficaz en la lucha contra el fraude en los tiempos de conducción, también requiere un esfuerzo económico y de aprendizaje para conductores, empresas y autónomos. Gran parte de este esfuerzo, se debe a la necesidad de adquirir y utilizar los diferentes dispositivos necesarios para el uso y aprovechamiento del nuevo sistema.
Análisis y custodia de los datos generados por el tacógrafo
De acuerdo a la Orden FOM/ 1190/05 de 25 de Abril (BOE nº15 del 03-05-05), la empresa deberá realizar un descargar los datos de la(s) tarjeta(s) de conductore(s) cada 31 días, y de la memoria del tacógrafo digital cada 3 meses. Además, se deberán conservar los ficheros descargados.
A fin de cumplir con la normativa y facilitar a los autónomos/as y empresas del sector del transporte de mercancías por carrera una herramienta intuitiva y fácil de usar, se ha diseñado el software para el tacógrafo digital de VEA-TD. Éste, se encarga de analizar y archivar los datos de tacógrafo de conductor y vehícul en un sistema de servidores. Así, los ficheros de conductores y vehículos pasarán a estar custodiados de manera integral, eficaz y segura.
Existen dos métodos para realizar la custodia existen dos métodos:
- Una vez que realiza la descarga en el kiosco automáticamente los ficheros pasan a los servidores.
- A través de una aplicación web podrá volcar todos los ficheros que desee a los servidores.