En los controles rutinarios de los agentes de tráfico se inspeccionan los datos de tacógrafo del vehículo. Con la implantación del nuevo ta´cografo digital será necesario llevar a bordo los discos diagrama del día en curso más los 28 días anteriores. Con la llegada del tacógrafo digital la inspección es automática y la realizarán los agentes descargando los datos del tacógrafo a un dispositivo portátil o imprimiendo un informe, utilizando para ello una tarjeta de control.
En el caso del tacógrafo digital es automática la detección de infracciones, ya sean de exceso de velocidad o incumplimiento de la normativa de conducción y descanso. Además los datos analizados pueden corresponder al periodo de los tres meses anteriores a la fecha del control.
El tacógrafo guardará los datos del control, incluyendo detalles del mismo como la fecha y hora, los datos descargados y el número de tarjeta utilizada para el control.
Aunque la mayor parte de los controles de tacógrafo los realizan agentes de la Guardia Civil también los inspectores del Ministerio de Fomento y las comunidades autónomas dispondran de estas tarjetas de control.
Esto es independiente del requerimiento que puedan hacer los organismos competentes solicitando el envío de los datos del tacógrafo relativos a un cierto periodo, que tenemos la obligación de conservar durante al menos 365 días y se deberán enviar por correo electrónico, en CD o en un dispositivo de memoria USB.